La Assemblea Nacional Catalana (ANC), como acusación popular, ha presentado un recurso de casación ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo para impugnar la aplicación de la Ley de Amnistía a «los agentes españoles investigados por violencia policial el 1 de octubre de 2017». En un comunicado, la ANC ha explicado que este recurso «responde a la interlocutoria de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Barcelona del pasado 25 de febrero, que desestimó el recurso contra el sobreseimiento decretado por el juzgado de Instrucción número 7».
La ANC considera que «esta resolución es jurídicamente errónea y moralmente inaceptable» por la «gravedad de los hechos investigados». «Con esta acción legal», ha añadido, «la Assemblea reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas que fueron víctimas de la brutalidad policial durante el Primer d’Octubre mientras ejercían su derecho a voto».
Abuso de poder
En el mismo comunicado, la entidad presidida por Lluís Llach ha defendido que «no se puede amnistiar el abuso de poder ni la violencia injustificada ejercida contra los ciudadanos que se manifestaban de manera pacífica y democrática». También ha indicado que los hechos de los que estaban acusados los agentes «podría ser constitutivos de delitos contra la integridad moral y, además, tratos inhumanos o degradantes, tal y como recoge el Convenio Europeo de los Derechos Humanos«. Y ha añadido que «la aplicación de la amnistía en este caso es jurídicamente improcedente, especialmente cuando las actuaciones policiales no tenían una finalidad legítima ni proporcional sino que buscaban intimidar, humillar y castigar».
La ANC, que pretende un «posicionamiento claro» del TS «sobre los límites de la amnistía y la protección de los derechos fundamentales», ha presentado este recurso en coordinación con Òmnium Cultural y Iridia. Esta última interviene en el proceso como acusaco´n particular. También participan en el mismo «otras personas afectadas que, a través de sus abogados, han presentado otros recursos contra la amnistía de los policías».