Varapalo del Tribunal Constitucional al PSOE y Sumar, cuyos diputados en Baleares presentaron en su día un recurso contra el decreto del Govern de la popular Marga Prohens que eliminó el catalán como requisito para la contratación de profesionales de la salud en la red sanitaria pública de las Islas. El TC ha acabado dando la razón al Ejecutivo autonómico isleño en cómo se tramitaron este decreto y la posterior ley de simplificación administrativa que daban al traste con la imposición de este requisito por parte del anterior Govern, el de la socialista Francina Armengol.
El TC da por válido el argumento del Govern de que este decreto se basó en «el déficit de sanitarios y su fidelización en la sanidad pública balear», según recoge El Nacional. Y rechaza el de los recurrentes relativo al derecho de los ciudadanos catalanoparlantes a ser atendidos en esta lengua.
«El Govern balear ha ofrecido una justificación explícita y razonada para su reacción legislativa de urgencia», considera el TC en su sentencia. Y añade que fue el déficit de médicos en la sanidad pública del archipiélago, basado en un informe del propio Ministerio de Sanidad de 2022, el que motivó la decisión del Ejecutivo de Prohens. También recuerda que la norma aprobada en el periodo de Armengol «reconocía expresamente la posibilidad excepcional de eximir de los requisitos de conocimientos de la lengua catalana en casos de falta o insuficiencia de profesionales sanitarios».