Los socorristas de Barcelona van a la huelga indefinida mañana

El Ayuntamiento ha decretado servicios mínimos y la CGT avisa: "La huelga será indefinida hasta que la situación cambie drásticamente"

0
13
Playa
Playa de la Barceloneta, Barcelona / Óscar Fernández.

Si mañana tiene pensado refrescarse en alguna playa de Barcelona, esté atento: podría no haber nadie vigilando la costa. Este escenario es posible debido a la huelga indefinida convocada por el servicio de Salvamento y Socorrismo.

Denuncian precariedad en el sector

Desde la Confederación General del Trabajo (CGT) denuncian que, tras dos huelgas previas y múltiples rondas de negociación con FCC Medioambiente S.A.U. —empresa concesionaria— y el Ayuntamiento de Barcelona, el colectivo sigue “sumido en una precariedad absoluta” que afecta a técnicos sanitarios, enfermeros, tripulantes y patrones de embarcación.

A juicio del sindicato, en los últimos meses “las condiciones no solo no han mejorado, sino que se han agravado”. Los socorristas reclaman una adecuación de la plantilla y una reducción de la temporalidad para garantizar una cobertura operativa realista y adaptada a las necesidades de la ciudadanía y del turismo durante toda la temporada.

Servicios mínimos

Además, piden abrir una mesa de diálogo para acordar un convenio propio y actualizado que regule sus condiciones laborales. Pero, por encima de todo, exigen al consistorio una implicación activa y sostenida en el cumplimiento de las mejoras exigidas y de los acuerdos firmados en años anteriores.

Ante esta situación, el equipo de gobierno municipal ha decretado unos servicios mínimos del 80 %, una medida que, según la CGT, reconoce la esencialidad del servicio y debería ir acompañada de mejoras estructurales. El sindicato ha convocado una concentración mañana a las 10:00 horas en la Plaça Sant Jaume, y avisa: la huelga será indefinida hasta que “la situación cambie drásticamente”.