Contenido relacionado: Pakistán nomina a Trump al Nobel de la Paz
La candidatura de Donald Trump al Premio Nobel de la Paz va tomando fuerza. Tras ser nominado recientemente por Pakistán, ahora Camboya también respalda al presidente de los Estados Unidos.
Trump y sus mediaciones
Su propuesta gira en torno a la mediación, pues el líder del Ejecutivo estadounidense ha arbitrado no pocos conflictos internacionales, entre los que destacan la invasión rusa de Ucrania y la ofensiva israelí contra Hamás.
Del mismo modo, ha intervenido en la conciliación de disputas de menor repercusión mediática, como el caso de Pakistán, cuyo gobierno lo nominó “por su papel decisivo” en el alto el fuego alcanzado con India. Las autoridades pakistaníes definieron dicho acuerdo como “una intervención que protegió a millones de personas de una posible guerra nuclear”.
Se alinea con Nobel
Hun Manet, primer ministro camboyano, siguió la estela de Islamabad al destacar que “la extraordinaria habilidad política del presidente Trump, marcada por su compromiso con la resolución de conflictos y la prevención de guerras mediante una diplomacia visionaria e innovadora, se demostró recientemente en su decisivo papel en la negociación de un alto el fuego entre Camboya y Tailandia”.
Unos elogios que reconocen a Trump por detener un conflicto que ya se había cobrado la vida de 44 personas en tres semanas y provocado la evacuación de unas 300.000. La respuesta arancelaria del mandatario estadounidense, según Manet, es la llave maestra que “se alinea perfectamente con la visión de Alfred Nobel”.