bnew2025
bnew2025

Nicolás Maduro; Washington duplica la recompensa por el venezolano

Nicolás Maduro; Washington duplica la recompensa por el venezolano
El "presidente" de Venezuela, Nicolás Maduro. / X.

Washington duplica la presión contra Nicolás Maduro, subiendo de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por su persona, convirtiéndose en una de las cifras más altas ofrecidas jamás por la detención de un mandatario en funciones.

La orden de arresto contra Maduro, cabe recordar, no es nueva. En marzo de 2020, el Departamento de Justicia de EE.UU. lo acusó formalmente de narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína, posesión y uso de armas automáticas y dispositivos destructivos. Se acusa a Maduro de liderar el “Cártel de los Soles”, responsable de introducir grandes cantidades de cocaína en territorio estadounidense durante más de dos décadas.

La primera recompensa se ofreció en diciembre de 2021; 15 millones de dólares. En enero de 2025, el Departamento de Estado incrementó la cifra a 25 millones. Ahora, apenas siete meses después, Washington la duplica hasta los 50 millones. El mensaje es claro: la prioridad de capturar a Maduro ha escalado al máximo nivel.

«El objetivo es llevar ante la justicia a un líder que ha utilizado el poder del Estado para facilitar el narcotráfico y la violencia, mientras somete a su pueblo a una crisis humanitaria sin precedentes”. La oferta está abierta a cualquier persona que proporcione información “creíble y verificable” que conduzca a su arresto o condena.

Maduro, por su parte, ha rechazado sistemáticamente las acusaciones, tildándolas de “agresión imperialista” -qué novedad- y asegurando que se trata de una maniobra política para desestabilizar a Venezuela. Hasta ahora, ningún organismo internacional ha emitido una ficha roja en su contra, lo que limita el alcance formal de la orden fuera de la jurisdicción estadounidense.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión