bnew2025
bnew2025

Fiestas de Gràcia: Sant Jordi feminista, cuestionamiento del género en menores y un puesto para asesorar sobre drogas

Las populares fiestas de Gràcia arrancan en Barcelona con un repertorio de actividades, conciertos y talleres que generan gran polémica. Descubre parte de su programa

Inicio de las fiestas / Jordi Martí Galbis.

Las populares fiestas del barrio de Gràcia están a la vuelta de la esquina. Desde hoy mismo hasta el 21 de agosto, la ciudadanía podrá disfrutar de más de un centenar de actividades, conciertos, actos de cultura popular y talleres.

Además, el consistorio informó hace escasos días que la prueba piloto de “la noche tranquila” se consolida este año como una actividad rutinaria en la fiesta graciense.

Concurso de guarniciones

Entre las actividades más relevantes destaca el concurso de guarniciones. En esta edición hay un sinfín de temáticas de decoración: “Los tres cerditos”, una revisión social de la fábula creada por Lluís Vives; “La Jordina: la rosa de fuego”, otra revisión de Mozart —el vigente campeón— de la leyenda de Sant Jordi en clave feminista; y, entre otras, “Peña Barcelonista Gitana de Gràcia”, un homenaje a la comunidad gitana y al FC Barcelona. Los premios en esta emblemática competición se otorgarán el próximo 19 de agosto a las 18:00 horas en la plaza de la Vila.

No conviene obviar las actividades que se organizan en torno al Ateneo de Fabricación de Gràcia. Un conjunto de talleres que se enmarcan en una jornada sobre “La cúpula climática”. El Ayuntamiento barcelonés define estos actos, con una duración aproximada de cuatro horas, como “una instalación colectiva para reflexionar sobre el cambio climático e integrar mensajes de conciencia ambiental”.

Información extraída de la página web del Ayuntamiento de Barcelona.

Actividades inclusivas y seguridad

También el consistorio ha preparado actividades inclusivas a lo largo de la festividad. “Rodarte”, un proyecto de mujeres con diversidad funcional “que desafía las convenciones del baile” o, por ejemplo, la proyección de la película Gabi, de los 8 a los 13 años, un filme que aborda el cuestionamiento del género en un menor.

En cuanto a la seguridad, el consistorio garantiza la presencia de un Punto Lila en la plaza de la Revolución y un Energy Control, “un punto de información y asesoramiento sobre drogas”. Cualquier muestra de incivismo, advierte el equipo de gobierno, será sancionada con hasta 600 euros, sobre todo en lo que atañe a la destrucción de las guarniciones.

Información extraída de la página web del Ayuntamiento de Barcelona.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión