Telefónica presentará en otoño su nuevo itinerario, tras alcanzar Marc Murtra la presidencia de la compañía. Entre sus objetivos más destacados figura la adquisición de Vodafone España.
El Gobierno, convencido
Una absorción que ya habrían avalado, según avanza El Confidencial, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), CriteriaCaixa y el grupo saudí STC, “siempre que la operación se ajuste a precio”.
El principal escollo para culminar la operación sería el propio Gobierno. Sin embargo, Murtra, en su afán por “consolidar las telecos en Europa, partiendo de la racionalización del intramercado (esto es, la reducción de la competencia)”, ya se habría reunido con pesos pesados del Ejecutivo, tales como Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública.
La CE y la alternativa de 1&1
Otra afrenta a superar, después de conseguir el visto bueno del PSOE, sería la autorización de la Comisión Europea. Una aprobación de la transacción imprescindible para consolidar la reducción de operadores, puesto que en España actualmente prestan servicio cuatro empresas: Digi, Vodafone, Masorange y Telefónica.
Por contra, en el supuesto de que la barrera de entrada resulte inasumible para Telefónica, Murtra también barajaría la posibilidad de adentrarse en el mercado alemán, pujando por 1&1, otro gigante tecnológico.