Albert Rivera vuelve a la palestra, ahora con incluso más tiempo en pantalla. El expresidente de Ciudadanos, precursor, entre otros, de la fin del bipartidismo en España, reaparece en la primera línea mediática como colaborador habitual de Espejo Público en Antena 3.
El programa inicia el próximo lunes 1 de septiembre. Rivera estrenará su propia sección política, El Observatorio con Rivera, un espacio en el que analizará la actualidad política, económica e internacional. Será la primera vez que el expolítico se sume como colaborador estable a un programa de televisión, después de las habituales apariciones puntuales que todo político efectúa por el circuito mediático durante su tiempo en activo.
Rivera se suma a un elenco en el que también figuran Josep Borrell, que presentará la sección Una ventana al mundo; el juez Emilio Calatayud, con Generación Calatayud…
Rivera, recordemos, abandonó la política en 2019 tras la debacle electoral de Ciudadanos. Algunos lo llamaron consecuencia política; otros, salir corriendo. El análisis depende de la simpatía que despierte. Primero trabajó en el bufete Martínez-Echevarría y más tarde fundó, junto a José Manuel Villegas, la consultora RV Estrategia. También dirigió el Instituto Universitario de Liderazgo y Formación Política del CES Cardenal Cisneros, donde puso en marcha programas de formación en comunicación y liderazgo.
Este nuevo capítulo llama a la especulación. En política, siempre se han estilado los retornos y las segundas oportunidades. Rivera sigue acumulando repercusión mediática. Sus discursos resucitan a menudo en redes, en especial ante la impopularidad de Sánchez, contra quién mantuvo un pulso constante durante sus últimos años en la escena política. De vez en cuando se deja caer por podcasts o desayunos empresariales, alimentando expectación sobre un posible regreso. Hay incluso quienes se atreven a plantear potenciales compañeros de viaje. ¿Nos sorprenderá el líder naranja en los próximos años?