El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, ha validado la retirada de la inmunidad parlamentaria que el Parlamento europeo impuso a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí en marzo de 2021. Según Szpunar, esta decisión se adoptó de forma imparcial y respetando el derecho a un tratamiento equitativo de los eurodiputados, desvirtuando cualquier idea de persecución política.
Szpunar considera, según recoge El Nacional, que la Eurocámara no vulneró los derechos de los diputados separatistas al retirarles la inmunidad parlamentaria. Y ha subrayado que la equidad y la imparcialidad con la que se tramitó esta queda demostrada con hechos como que el único ponente de los tres expedientes fuera el eurodiputado búlgaro Angel Dzhambazki, del mismo grupo al que pertenece VOX, mientras que el la presidencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos estaba entonces dirigida por el diputado de Cs Adrián Vázquez, hoy en el PP.
Tanto Puigdemont como Ponsatí perdieron sus escaños en el Parlamento europeo en las elecciones de 2024. En el caso de Toni Comín, que sí obtuvo el escaño, no ha podido tomar posesión del mismo porque no acudió al Congreso a jurar la Constitución, lo que tuvo como consecuencia que el Estado no lo considerara eurodiputado electo. De ahí que en estos momentos solo Comín mantenga activo el proceso ante el TJUE.