bnew2025
bnew2025

Parte importante de la izquierda española se jacta del asesinato de Charlie Kirk

Las reacciones en España oscilan entre la burla, la justificación ideológica y contadas voces que lamentan su muerte. Descubre la reflexión de Vidal-Quadras a este respecto

La periodista de La Ser Ángels Barceló y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Cadena Ser).

El asesinato de Charlie Kirk también ha levantado ampollas en la sociedad española, y es que parte de la izquierda política y mediática del Estado ha tenido que cabalgar contradicciones.

Las frases enlatadas que siempre atribuían al conservadurismo en múltiples dilemas morales, tales como la homosexualidad («Yo no odio a los gais, fui a una boda), ahora han devenido imprescindibles coletillas argumentales al servicio de una idea: «Nadie merece morir, pero era un agitador ultraderechista».

Reacciones de la izquierda política y la mediática

El mismo día del crimen, Ángels Barceló, presentadora del matinal de la Cadena SER, expresó con sorna: “El analista ultra se mostraba partidario de no controlar las armas y precisamente ha recibido un disparo mortal en el cuello, mientras hablaba de tiroteos masivos”. No obstante, lejos no se quedó su corresponsal en Estados Unidos, Sara Canals, que tergiversó unas declaraciones de la víctima y afirmó que “llegó a declarar que a los negros les iba mejor durante la esclavitud porque cometían menos crímenes”.

Tampoco la tónica ha variado mucho en el ámbito político, la eurodiputada de Unidas Podemos Irene Montero lamentó que “la vida de un blanco de buena posición valga más que la de 63.000 gazatíes”.

Una rara avis y la presunta naturaleza de la izquierda

En cambio, extremadamente minoritarias son en la órbita de la izquierda española, tribunas como la publicada por Jorge Morla en El País. “Kirk daba a sus detractores un espacio legítimo de confrontación de ideas: tú podías ir allí y salir escaldado o plantarle cara, pero nadie podrá decir que no se exponía a las críticas y al debate sano. (…) No perseguía a nadie por la calle ni tenía intención de subir los decibelios para calentar al personal. Era tan solo un tipo sentado ante una cámara delante esperando a que cualquiera llegase a escupirle sus verdades o a criticar sus ideas”, escribió.

Este panorama, certifica según Alejo Vidal-Quadras (quien sobrevivó a un atentado en 2023, presuntamente orquestado por rel régimen iraní) , que: “El asesinato vil de Charlie Kirk pone de relieve una vez más una característica de la izquierda desde la Revolución Francesa: su pulsión criminal. Para conseguir su imaginado ‘hombre nuevo’ liquida a los seres humanos reales”.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión