El cuerpo de Bombers de la Generalitat se encuentra en el centro de una controversia tras conocerse que dos bomberos han modificado su sexo legal en el DNI poco después de que se anunciara una convocatoria con un 40% de plazas reservadas a mujeres. La información, revelada por El Periódico, ha encendido el debate sobre el posible uso estratégico de la Ley Trans para acceder a cupos de acceso diferenciados.
¿Casualidad?
Ambos profesionales, destinados en los parques de Badalona y Vic, mantienen su nombre, apariencia y funciones sin variaciones visibles. Este hecho ha encendido las alarmas en el Departamento de Interior, que ha confirmado que estudia la situación para determinar si existe un uso fraudulento de la normativa vigente.
La Ley Trans, en vigor desde 2023, permite a cualquier persona cambiar su sexo en los documentos oficiales sin necesidad de informes médicos o intervenciones quirúrgicas, bajo el principio de autodeterminación de género. Si bien esta legislación busca garantizar los derechos de las personas trans, algunos sectores denuncian que podría estar siendo empleada con otros fines, como sortear la elevada competitividad de las oposiciones.
Silencio institucional
Sindicatos y responsables del cuerpo se han mostrado divididos: mientras algunos consideran que la norma está siendo utilizada fuera de su espíritu, otros recuerdan que, legalmente, no se ha producido ninguna infracción. Desde la Generalitat no han anunciado medidas concretas, pero aseguran que trabajan para “blindar” las políticas de igualdad y evitar posibles distorsiones.