bnew2025
bnew2025

Illa defiende en Galicia las lenguas cooficiales: «No son provincianas»

Asegura sobre el cupo que Cataluña "ofrece propuestas y reformas políticas y económicas para que cdaa uno pueda aportar lo mejor de sí mismo en beneficio de todos"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención ante el Círculo de Empresarios de Galicia (J. Bedmar).
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante su intervención ante el Círculo de Empresarios de Galicia (J. Bedmar).

De visita en Galicia, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este viernes las lenguas cooficiales porque, ha dicho, «ni el catalán, ni el vasco, ni el gallego son lenguas provincianas, como dicen algunos«. El presidente ha asegurado también que la Generalitat continuará «trabajando sin desánimo para que la UE reconozca la oficialidad» de estas lenguas. Una afirmación formulada justo cuando la Unión ha vuelto a dar portazo a esta posibilidad.

Illa ha pronunciado estas palabras durante una conferencia celebrada en el Círculo de Empresarios de Galicia y organizada por el Faro de Vigo. Una conferencia en la que el presidente autonómico ha mostrado su disposición a «profundizar» en la colaboración entre Cataluña y Galicia. «Nos encontramos en un contexto nacional y global muy complejo«, ha dicho, «necesitamos sumar todas nuestras capacidades». Y ha añadido que la «diversidad» de España es también la «fortaleza» del país. Además, ha subrayado que «Cataluña ha de defender su visión de España pero siempre actuando en favor del bien común».

Salvador Illa ha insistido en que el cupo catalán es «una propuesta que beneficia a todas las comunidades autónomas y no perjudica a nadie». «Creemos en una España plural, diversa y solidaria«, ha afirmado, «y por eso pactamos una financiación que respeta esta pluralidad y esta solidaridad».

La visita a Galicia del presidente Illa se enmarca en la «gira institucional» que está haciendo por diferentes comunidades autónomas. Una gira que le ha llevado, de momento, hasta Canarias, Aragón y Navarra. En todas estas comunidades, Illa ha pedido que «nadie le tenga miedo a Cataluña«. «Cataluña», ha añadido, «no pide ningún privilegio. Al contrario, ofrece propuestas y reformas políticas y económicas para que cdaa uno pueda aportar lo mejor de sí mismo en beneficio de todos».

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión