bnew2025
bnew2025

La socialdemocracia europea abandona a Sánchez y apuesta por frenar en seco la inmigración irregular

La familia política del PSOE en la Unión Europea defiende agilizar las deportaciones y la construcción de centros de retorno en terceros países

Sede de la Unión Europea.

Retornar a inmigrantes en situación irregular ya no es una medida impopular. Ayer tuvo lugar la reunión informal de ministros de Justicia y Asuntos de Interior en Copenhague, un encuentro organizado por el Consejo de la Unión Europea, que en estos momentos preside Dinamarca. Magnus Brunner, comisario europeo de Asuntos de Interior y Migración, celebró la convocatoria y expresó con júbilo que “cumplió plenamente las expectativas”.

Cambiar el sistema

En el orden del día acordado destacaba la presencia de un tema controvertido: hacer frente a la inmigración irregular. Ya en el propio comunicado del Gobierno danés se especificaba que “el sistema de asilo actual es inhumano y varios países europeos están experimentando una enorme presión debido a los elevados flujos migratorios”. Unas declaraciones que sorprenden más aún si se tiene en cuenta que en Dinamarca gobierna la socialdemocracia.

A tenor de la preocupación por el crecimiento demográfico y la caída paulatina del estado del bienestar, ministros de los Veintisiete han explorado distintas alternativas para agilizar los procesos de expulsión de inmigrantes en situación irregular. Durante la rueda de prensa posterior, el ministro embajador Kaare Dyvad defendió “los centros de retorno” como una fórmula “apoyada por la mayoría de países de la UE”. “Tenemos inquietudes, claro. Especialmente sobre cómo salvaguardar los derechos humanos”, matizó.

¿Socialdemócratas contra Sánchez?

Dyvad se ha mostrado enormemente satisfecho con el viraje de la UE en esta materia. “Cuando comencé en el Gobierno hace tres años, Austria era el único país que nos apoyaba. Ahora eso está cambiando”, afirmó. A esta pretensión danesa se ha sumado con ahínco Alemania, “nuestro gran aliado”. Sin embargo, el problema que tienen los socialistas austríacos, alemanes, belgas, suecos y daneses se llama Pedro Sánchez. La delegación socialdemócrata de la Unión está liderada por el PSOE y, por tanto, su peso en la toma de decisiones es mayúsculo. Esta cuestión ha sido sorteada por Dyvad exigiendo que la delegación española “mire su situación nacional y vean lo que está funcionando”.

Ahora bien, la última coletilla del ministro danés ante los medios no ha dejado indiferente a nadie: “Creo que Sánchez ha aplicado políticas migratorias muy eficaces y me causa cierta envidia”.Con un acuerdo como el que España tiene con Marruecos, nos conformaríamos”. De todos modos, este cambio de paradigma sitúa al Ejecutivo español en la cuerda floja: mientras las formaciones socialdemócratas se repliegan y buscan adoptar soluciones que frenen en seco el tránsito migratorio no reglado, el Gobierno de Sánchez apuesta por regularizaciones extraordinarias.


NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión