El aeropuerto del Prat afronta un fin de semana de alta tensión por la huelga convocada por sindicatos de hasta once compañías.
Aerolíneas
Entre ellas están Ryanair —segunda aerolínea con más vuelos en Barcelona—, British Airways, Norwegian, Emirates y el personal de Menzies, encargado de los servicios de tierra para varias aerolíneas. Los paros se llevarán a cabo del viernes al domingo, aunque en el caso de Ryanair podrían prolongarse hasta final de año.
El riesgo de cancelaciones y retrasos en pleno puente de agosto es alto y podría afectar a miles de pasajeros. El exdirector comercial de Aeroports de Catalunya, Òscar Oliver, ha asegurado que todavía hay margen para un acuerdo si ambas partes muestran voluntad, pero ha advertido de que, de no ser así, “podrían vivirse situaciones extremas”.
No habrán indemnizaciones
Al tratarse de una huelga del personal aeroportuario y no de las aerolíneas, estas no estarán obligadas a indemnizar a los viajeros, aunque sí deberán ofrecer asistencia y recolocarlos en otros vuelos.
Esto podría generar saturación en las terminales, largas colas en los controles, problemas en la facturación y retrasos en la entrega de equipajes.