Robert Redford, actor y director, falleció este martes, a los 89 años, mientras dormía en su hogar de Utah, según confirmó su agencia en un comunicado recogido por The New York Times.
Carrera cinematográfica
El aclamado actor protagonizó clásicos inolvidables como Dos hombres y un destino y El golpe, donde compartió protagonismo con Paul Newman. También destacó en títulos como Todos los hombres del presidente, sobre el caso Watergate, que consolidaron su prestigio en la gran pantalla.
En 1980 ganó el Oscar a la mejor dirección por Gente corriente, y años más tarde, impulsó el festival de Sundance, convirtiéndose en un referente del cine independiente en Estados Unidos y en todo el mundo.
Redford, considerado uno de los grandes galanes de Hollywood, conquistó al público en películas románticas como Memorias de África, junto a Meryl Streep; Tal como éramos, con Barbra Streisand; o El hombre que susurraba a los caballos.
Vida personal
Defensor de su vida privada, a comienzos de los años setenta adquirió un terreno en Utah para refugiarse con su familia, lejos del ruido mediático. Estuvo casado durante más de 25 años con su primera esposa, hasta divorciarse en 1985. En 2009 se volvió a casar con la artista alemana Sibylle Szaggars, con quien llevaba muchos años de relación.
Activista
Redford aprovechó su notoriedad para impulsar proyectos cinematográficos arriesgados y apoyar de forma discreta causas medioambientales como el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales y la Federación Nacional de Vida Silvestre.
Aunque nunca mostró interés en la política, a menudo expresaba sus convicciones liberales. En una entrevista con Esquire en 2017, en plena presidencia de Donald Trump, afirmó que “la política está en un momento muy sombrío” y sugirió que el mandatario debía “renunciar por nuestro bien”.
Actor
Con su talento, carisma y compromiso, Robert Redford se convirtió en una de las grandes leyendas de Hollywood. Su legado en la gran pantalla y sus proyectos seguirán vivos para las generaciones futuras.