Duras críticas al Gobierno por «celebrar la pobreza» de los españoles

Con respecto a septiembre de 2024, el número de beneficiarios ha subido un 17,4%. Un 41,1% son menores

Pedro Sánchez en su visita a la India, de la que tuvo que volver urgentemente tras la catástrofe de la DANA del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana.
Pedro Sánchez en su visita a la India, de la que tuvo que volver urgentemente tras la catástrofe de la DANA del 29 de octubre en la Comunidad Valenciana.

El Gobierno ha presumido este martes del alcance del Ingreso Mínimo Vital en España. En estos momentos, según las cifras del Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez, nada menos que 2,3 millones de personas dependen de esta ayuda para poder vivir. En total, son 776.924 hogares y el 41,1% de los beneficiarios son menores. La cuantía media de la prestación es de 514,7 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina actual ha ascendido a 426,3 millones de euros, según ha explicado el Gobierno en un comunicado.

El mensaje y el comunicado ofreciendo los datos relativos al Ingreso Mínimo Vital han sido muy criticados en X por considerar que el Gobierno está celebrando la pobreza que sufren cada vez más españoles.

Según las cifras ofrecidas por el Gobierno, en este mes de octubre «hay 115.284 prestaciones activas más que las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 17,4%«. Además, «en septiembre de 2025 se contabilizan 376.420 beneficiarios más que los registrados en este mismo mes de 2024 (+18,9%)». «Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, podemos decir que el IMV tiene un marcado perfil femenino», ha añadido el Gobierno en su nota, «donde el 67,8% de los titulares (527.042) y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres, en concreto, 1.267.130». Datos que no han gustado a muchos tuiteros.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Opinión