SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

La viral respuesta de Álvarez de Toledo ante la descortesía de TV3

La diputada ‘popular’ se negó a usar pinganillo por considerarlo un símbolo de extranjería

La diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo. CCMA.

La falta de cortesía de TV3 ante invitados del resto de España o Sudamérica al negarse a desarrollar las entrevistas en castellano es de sobra conocida. En la mente de todos está la entrevista que realizaron al alcalde de Medellín, en la que optaron por colocarle un pinganillo antes que dirigirse a él en castellano, lo que generó una confusión considerable —la excepción a la norma han sido las entrevistas efectuadas a terroristas de ETA, en la que el canal sí que se ha avenido a llevarlas cabo en español. Finalmente, esta actitud fue criticada el sábado por una de las entrevistadas del FAQS, Cayetana Álvarez de Toledo, que en una intervención que se ha hecho viral, mostro su sorpresa ante la actitud lingüística de la cadena autonómica.

«Ustedes han decidido que esta entrevista se desarrolle en catalán y me han llamado muy amablemente del programa para preguntarme si quería utilizar un pinganillo», quiso precisar Álvarez de Toledo antes de comenzar la entrevista. Y añadió: «Yo he explicado que no quería un pinganillo porque entre españoles no utilizamos pinganillos». Y es que, según explicó, usar pinganillo «es como dar a entender que somos extranjeros entre nosotros o que el castellano es una lengua extranjera en Cataluña. El castellano es no solo la lengua común, que nos permite a las personas como usted, como yo, como todos los catalanes, todos los españoles e incluso más allá de España, comunicarnos entre nosotros, sino que en este caso además es la lengua mayoritaria de Cataluña».

Acto seguido, la diputada del PP se refirió implícitamente a la falta de cordialidad del canal: «Cuando tenemos una lengua común, tenemos la posibilidad de comunicarnos de manera más fluida en una lengua común, también es un gesto de cordialidad utilizarla». Y puntualizó: «Es verdad que el nacionalismo tiene una difícil relación con la cordialidad e incluso llega a ser muchas veces incompatible con la cordialidad». En ese momento, la presentadora se defendió alegando que el castellano no era ningún estigma en TV3 alegando que lo usaban en las ocasiones en que el entrevistado no entendía el catalán en absoluto. A esto respondió Álvarez de Toledo que la «civilización es un proceso de comunicación y encuentro con los demás» por lo que las «lenguas no deben ser utilizadas par levantar fronteras entre personas y mucho menos entre compatriotas, que usted y yo lo somos».

SIL2023
Óscar Benítez
Óscar Benítez
Periodista de El Liberal. Antes, fui redactor de Crónica Global y La Razón; y guionista de El Intermedio.

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

Condena a Borràs: el separatismo se rasga las vestiduras mientras el constitucionalismo lamenta el indulto

Sobre las 12 horas del día de hoy, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha notificado que condena a Laura Borràs...

ANÁLISIS / Más estacazos para el turismo en Barcelona

El próximo 1 de abril el Recargo Municipal barcelonés sobre la tasa hotelera se incrementa en 1 euro por persona y día....

Desarticulada una organización que construía lanchas de alta velocidad para introducir hachís en Cataluña

Agentes de la División de Investigación Criminal de los Mossos y de la Guardia Civil de Tarragona han desarticulado una organización criminal...