Castelló volverá a ser también Castellón gracias a la alcaldesa Begoña Carrasco

Fue en 2019 cuando el gobierno municipal de PSOE, Compromís y Podem decidió suspender la denominación en castellano

En el centro, la recientemente elegida alcaldesa de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco (Twitter).

La recién elegida alcaldesa de la hasta ahora oficial y únicamente Castelló de la Plana, la popular Begoña Carrasco, ha cumplido su compromiso y ha aprobado este jueves, en la primera junta de gobierno del Consistorio, recuperar el topónimo bilingüe de la ciudad. Así, el municipio volverá a ser oficialmente Castellón de la Plana en castellano y, paralelamente, se mantendrá también la denominación en valenciano, Castelló de la Plana.

Fue en 2019 cuando el gobierno integrado por PSOE, Compromís y Podem acordó suspender la denominación en castellano de la población, manteniendo únicamente la valenciana. El PP recurrió esta decisión, que había sido respaldada por la Generalitat. Los populares basaron su recurso en la pérdida de libertad que significaba para los ciudadanos no poder identificar el municipio con el nombre que desearan. Algo que ha solventado ahora Carrasco, aprobando la «recuperación del topónimo bilingüe para que Castellón vuelva a ser Castelló de la Plana para quien hable en valenciano y Castellón de la Plana para quien habla castellano».

Valencia la primera

La decisión de Carrasco se ha producido dos días después de que la también recién elegida alcaldesa de Valencia, María José Catalá, haya iniciado los trámites para que la ciudad recupere su nombre en castellano. La capital de esta comunidad pasará a denominarse Valencia/València, en castellano y valenciano, de forma oficial.

Estas decisiones han generado fuertes críticas por parte de los valencianistas y catalanistas, que no aceptan el bilingüismo como forma de convivencia. Y todo ello a pesar de que tanto Carrasco como Catalá han esgrimido el argumento de que, oficialmente, Valencia es una comunidad bilingüe y que, como tal, sus ciudadanos han de poder expresar los topónimos en una u otra lengua indistintamente.

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumB

Lo Más visto

Carpetazo definitivo de la UE a la petición de inmunidad de Puigdemont: «No tiene justificación alguna»

Nuevo revés de la UE a Puigdemont. La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento europeo archivó ayer la petición de defensa de...

ANÁLISIS / ¿Hay solución para Cataluña y habrá amnistía para los golpistas?

Hace ya un par de años dediqué una columna en este diario a examinar la solución que proponía Cercas al problema catalán...

Un colegio «plurilingüe» de Cabrera de Mar veta el castellano

Diversos centros escolares catalanes suelen proclamar su adhesión al plurilingüismo. Llamativamente, esta querencia por la diversidad de lenguas suele traducirse en que...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...
- Publicidad -