La familia de Helena Jubany, la joven de Mataró que podría haber sido asesinada en Sabadell en 2001, ha recibido ya el informe ampliatorio de la Policía Científica realizado el pasado mes de agosto con muestras biológicas localizadas en el jersey que llevaba la víctima en el momento de los hechos. El informe recoge hallazgos que podrían ser claves para la resolución del caso.
ADN de Santi Laiglesia
Por un lado, según ha explicado la familia en un comunicado, «se refuerza la coincidencia y compatibilidad del perfil genético del investigado S.L. como contribuyente en la mezcla de la zona inferior de la parte trasera del jersey«. Las iniciales S.L. corresponden a Santi Laiglesia, uno de los sospechosos del crimen y al que la Fiscalía ha pedido citar de nuevo a declarar.
El informe de la Policía Científica, por otro lado, «detecta un nuevo perfil de mujer en los puños y en la espalda, diferente del de Helena, de M.C. (Montserrat Careta, que se suicidó estando en prisión por este caso) y del personal del laboratorio». Este nuevo perfil podría ser el de Ana Echaguibel, en su día acusada del crimen pero cuya causa fue posteriormente archivada. La familia de Helena Jubany ha recordado que el pasado mes de mayo solicitó al juzgado que lleva el caso que incluyera a Echaguibel en la comparativa de muestras de ADN «tal y como recomendaba la Policía Científica». Sin embargo, «la jueza lo denegó», aunque dejó la puerta abierta «a la posibilidad de volverlo a solicitar en el momento correspondiente».
Tras conocerse estos nuevos datos, la Fiscalía ha solicitado que se cite de nuevo a declarar a Santi Laiglesia y que se reabra el procedimiento seguido contra Echaguibel. En este último caso, la causa prescribe el próximo 7 de octubre. El abogado de la familia Jubany, Benet Salellas, ha asegurado en X que «ahora podemos garantizar, finalmente, que tendremos juicio».