La huelga del sector del metal en Cataluña se desarrolla este 29 de octubre con concentraciones en el centro de Barcelona y bloqueos puntuales en Via Laietana, en un contexto de negociación encallada del convenio provincial. Según la convocatoria oficial de CCOO (concentración en Via Laietana, 32, a las 12:00), la protesta forma parte del calendario de huelga del 29–30 de octubre.
El secretario general de CCOO, @UnaiSordo, enmarca la movilización en la disyuntiva “salario o conflicto”, reforzando la presión sindical sobre la mesa de negociación.
El Grupo Popular en el Congreso, @GPPopular, pide garantizar el orden público y el respeto al derecho al trabajo durante las protestas, señalando el marco legal aplicable en cortes y piquetes.
En la mañana y el mediodía, los paros han tenido reflejo en cadenas de suministro vinculadas a talleres, subcontratas y servicios técnicos, con desvíos y demoras en áreas con mayor densidad de tránsito. Las patronales del metal sostienen que su oferta busca un equilibrio entre poder adquisitivo y sostenibilidad de costes, especialmente para pymes; los sindicatos consideran que la propuesta es insuficiente para mantener el poder de compra y la calidad del empleo. La tensión ha llevado a acciones visibles en puntos estratégicos de la ciudad, mientras los equipos negociadores exploran vías de mediación para reconducir el conflicto.
De cara a las próximas horas, el desenlace dependerá de si las partes acercan posiciones en incrementos retributivos y productividad, variables clave para asegurar continuidad de la actividad y competitividad industrial. Como antecedente, en noviembre de 2020 se cerró un acuerdo del convenio del metal en la provincia de Barcelona con subidas pactadas, útil para contextualizar la negociación actual.





