SIL2023
SIL2023
SIL2023
SIL2023

Pacheco asegura que la CE alineará fondos para apoyar el proyecto de Nissan en Barcelona

El líder sindical ha valorado de forma muy positiva la reunión porque, ha sostenido, es una línea clara para poner de relieve que la "mala praxis" de la dirección de la compañía

Las instalaciones de Nissan de la Zona Franca (Barcelona) Foto: Europa Press

El secretario general de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, ha afirmado este viernes que el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Nicolas Schmit, se ha comprometido a desarrollar una línea de fondos europeos para apoyar «el proyecto europeo de Nissan en Barcelona».

Así se extrae de una reunión telemática que ha mantenido el comisario con el secretario general de IndustriaAll Europe, Luc Triangle, y los principales sindicatos de los sectores industriales europeos, así como CC.OO., UGT y USO, según ha informado CC.OO. de Catalunya.

En unas declaraciones difundidas a los medios, Pacheco ha explicado que han conseguido una serie de compromisos de Schmidt, como que se hará respetar el cumplimiento de las directivas europeas y se cuestionará y evidenciará que Nissan tiene que cambiar el procedimiento de cierre.

Tratado de libre comercio con Japón

«El segundo compromiso alcanzado es que se pondrá en contacto con las instituciones españolas, en coordinación con el comisario de industria, el señor Breton, para poder empezar a establecer el apoyo necesario de un grupo de trabajo que siga trabajando, de carácter institucional, con alternativas diferentes al cierre de la empresa», ha añadido.

Según Pacheco, el comisario se ha comprometido a revisar el tratado de libre comercio con Japón, porque no estaba establecido para posibilitar las deslocalizaciones industriales, «como es el caso de Nissan«. 

Mala praxis de la dirección de Nissan

El líder sindical ha valorado de forma muy positiva la reunión porque, ha sostenido, es una línea clara para poner de relieve que la «mala praxis» de la dirección de Nissan a la hora de afrontar una decisión de estas características, con la afectación que significa con el tejido productivo catalán, tiene elementos de rechazo, sobre todo, del conjunto de las instituciones. 

«Significa un compromiso de las instituciones a todos los niveles que tenemos en nuestro entorno para poder construir una alternativa al cierre para evitar el despido de miles y miles de trabajadores», ha concluido.

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -
SIL2023

Lo Más visto

La indignación del separatismo con Marta Rovira no amaina

Marta Rovira sigue en la picota separatista después de haber cuestionado la «legitimidad interna» de la votación ilegal del 1 de octubre...

ANÁLISIS / Más estacazos para el turismo en Barcelona

El próximo 1 de abril el Recargo Municipal barcelonés sobre la tasa hotelera se incrementa en 1 euro por persona y día....

Desarticulada una organización que construía lanchas de alta velocidad para introducir hachís en Cataluña

Agentes de la División de Investigación Criminal de los Mossos y de la Guardia Civil de Tarragona han desarticulado una organización criminal...

Los Mossos detienen en un solo fin de semana a 23 ladrones en Barcelona

Los Mossos han detenido entre el viernes y el domingo a un total de 23 ladrones en Barcelona, en el marco del...