Comentario diario fundamental 2020-06-18: El temor a rebrotes presiona a los mercados, hoy BoE y TLTRO III

En la Eurozona se publica el Boletín Económico del BCE.

En Reino Unido, reunión del Banco de Inglaterra, sin cambios esperados en política monetaria (Ver Mercados en esta sesión).

En EEUU tendremos la encuesta manufacturera de la Fed de Philadelphia de junio -22,7e (vs -43,1 anterior), el índice líder del mes de mayo +2,4%e (vs -4,4% anterior) y el dato de desempleo semanal (1,29 mln estimados vs 1,542 mln anterior).

Mercados financieros, apertura a la baja en las plazas europeas 

Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -0,4% y futuros S&P -0,3%) tras una sesión de más a menos ayer en Wall Street y ante renovados temores a segundas oleadas, con algún estado de EEUU (Arizona) acercándose al límite de su capacidad hospitalaria o nuevos rebrotes en otros países (Alemania, 400 casos asociados a una empresa cárnica, y nuevas medidas restrictivas en Pekín) que dificultan la desescalada, mientras en otros países siguen con la pandemia en plena escalada (Brasil, México, India…). Por el lado positivo, continúan los apoyos monetarios, esta vez es el Banco de Brasil el que recorta sus tipos de interés, -75 pb hasta mínimo histórico de 2,25%, en la que supone su octava reducción consecutiva.

Hoy en la Eurozona se publica el Boletín Económico del BCE, mientras que en EEUU tendremos la encuesta manufacturera de la Fed de Philadelphia de junio, que tras el buen dato de la de Nueva York del lunes podría mejorar hasta -22,7e (vs -43,1 anterior) pero lejos aún de los niveles pre-pandemia (37). También estaremos pendientes de la resolución del TLTRO III (cuarta emisión desde el anuncio del programa) cuyo resultado se publicará hoy a las 11:30h. Una nueva inyección de liquidez del BCE que en función de su cuantía podría servir de apoyo adicional a la deuda periférica (“carry”), más allá de destinarse a la concesión de nuevos préstamos. Se estima que la demanda podría superar 1 bln eur. Por el contrario, y en caso de una baja demanda y adjudicación, los activos de riesgo podrían verse penalizados por una liquidez menor de la esperada.

En Reino Unido contaremos con la reunión del Banco de Inglaterra, que fuertemente presionado por la negativa evolución de su economía (-20,4% en abril, -10,4% en media de últimos tres meses) y con la incertidumbre añadida del Brexit, podría mantener sus tipos en 0,1% pero verse obligado a ampliar sus políticas monetarias no convencionales (QE) en al menos 100.000 mln GBP (vs actual 645.000 mln GBP). Veremos asimismo si el Banco de Inglaterra está dispuesto a llevar sus tipos a negativo, una posibilidad que antes no descontaba pero que el mercado empieza a considerar para marzo de 2021.

En nuestro país el Tesoro acude al mercado con emisión de Bonos a 3 y 5 años, y Obligaciones a 10 y Valor Residual de 6 años. Entre todas las referencias espera captar entre 5.000 – 6.000 mln de euros.

Más información Renta4Banco

BNEW2023

NOTICIAS RELACIONADAS

BNEW2023
- Publicidad -
CaixaforumA

Lo Más visto

Cs pide la intervención de la UE ante los posibles acuerdos entre PSOE y separatistas para la amnistía y el referéndum

La eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior en el Parlamento europeo, Maite...

El PSC facilita el sí de Puigdemont renovando el programa de su mujer

La mujer de Carles Puigdemont, Marcela Topor, presenta desde 2018 un programa televisivo (The Weekly Max) en la Red Audiovisual Local (XAL)...

La consellera de Cultura se niega a responder en español a los periodistas

El hecho que el Congreso se pueda intervenir a partir de ahora en catalán, gallego y vasco ha sido celebrado por la...

González y Guerra, en pie de guerra contra la amnistía: «Es una humillación»

En los últimos días, tanto el expresidente Felipe González como el exvicepresidente Alfonso Guerra, principales voces del socialismo histórico, han cargado duramente...
- Publicidad -