SIL2023
SIL2023
SIL2023

Comentario diario fundamental 2021-01-19: Yellen defenderá un dólar fuerte y buscará apoyos para el paquete de estímulo fiscal de Biden

En la Eurozona se publica el dato de expectativas de la encuesta ZEW de sentimiento inversor del mes de enero (vs 54,4 anterior). Igualmente, en Alemania se dará a conocer la encuesta ZEW, con sus componentes de situación actual -68,3e (vs -66,5 anterior) y expectativas 59,4e (vs 55 anterior), así como el IPC final de diciembre, anual -0,3%e (vs -0,3 preliminar) y mensual +0,5%e (vs +0,5 preliminar).

Mercados financieros 

Las plazas europeas comienzan la sesión al alza (futuros Eurostoxx +0,6%, futuros S&P +0,7%) en una jornada en la que el foco de atención estará puesto en la comparecencia de Janet Yellen ante el Comité Financiero del Senado, que se espera que abogue por un dólar fuerte, en contra de lo visto durante el mandato de Trump que propiciaba un billete verde más débil con el fin de fomentar la ventaja competitiva de sus exportaciones.Recordamos que Yellen será la sucesora de Mnuchin al frente del Tesoro, facilitando el tándem de políticas monetarias y fiscales expansivas. Esperamos también referencias al plan de estímulo por 1,9 bln USD presentado la pasada semana por Joe Biden, para el que intentará ganar apoyos. En este contexto, vigilaremos por tanto la evolución del dólar (1,21 USD/Eur) y la TIR 10 años (+3 pb a 1,11%).

El plano macro estará protagonizado por las primeras encuestas adelantadas de enero (encuesta ZEW a inversores institucionales y analistas financieros) tanto en la Eurozona como en Alemania, y donde el componente de situación actual intensificará su deterioro por la situación pandémica y de restricciones a la movilidad en el más corto plazo pero con mejora esperada en el componente de expectativas de la mano del positivo impacto esperado a medio plazo de un uso generalizado de las vacunas.

A nivel pandémico, se baraja que la Unión Europea defina un objetivo conjunto de vacunación de al menos un 70% de la población para el verano, lo que implicaría la necesidad de acelerar el ritmo de vacunación actual en muchos países. Por su parte, Alemania podría decidir hoy si extiende las restricciones a la movilidad, con toques de queda incluidos.

En lo que respecta a política, en Italia, y después de la retirada de apoyo la semana pasada de Italia Viva, el primer ministro Giuseppe Conte salvó ayer una moción de confianza en el Congreso y hoy deberá pasar por el mismo trámite en el Senado. Si consigue los apoyos suficientes podrá mantenerse al frente de la coalición de gobierno.

En el plano empresarial, continuará la publicación de resultados de la banca de inversión en EE.UU. con nombres como Goldman Sachs y Bank of America, a la vez que empezarán a presentar sus cifras tecnológicas como Netflix.

Más información Renta4Banco

SIL2023

NOTICIAS RELACIONADAS

SIL2023
SIL2023
SIL2023

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SIL2023
- Publicidad -

Lo Más visto

ERC pide explicaciones al Gobierno por un cartel en castellano en la A-2 de Lérida

El plan del nacionalismo para convertir a Cataluña en una comunidad monolingüe en catalán tanto en Educación como la Administración sigue en...

Europa exige investigar los lazos entre Rusia y el separatismo catalán

El secesionismo suele quejarse de que la Unión Europea mira con desconfianza movimientos disruptivos como el separatismo catalán y no hace lo...

Construir futuro en España: 5 puntos clave

España precisa de profundas reformas para salir de la crisis económica y social en que se encuentra inmersa. Inesperadamente tenemos una oportunidad...

23-Julio: elecciones generales

Cuando algún suceso nos pilla por sorpresa, nos esforzamos por buscar una explicación a lo sucedido, incluso cuando somos conscientes de que...