El Partido Popular desencadenó ayer una controversia internacional al publicar en redes sociales un vídeo titulado “La isla de las corrupciones”, una parodia generada con inteligencia artificial que imitaba el formato de La isla de las tentaciones. El montaje, destinado a denunciar la presunta corrupción en el Gobierno de Pedro Sánchez, mostraba a figuras como Sánchez, Begoña Gómez y José Luis Ábalos en un escenario tropical con la silueta y la bandera de República Dominicana, país donde se graba el programa original. La frase «Bienvenidos a la isla de las corrupciones» cerró el vídeo, lo que llevó al Gobierno dominicano a reaccionar con indignación.
🏝️‼ El PP recrea una ‘Isla de las corrupciones’ con Sánchez, su mujer, Ábalos, Aldama y otros miembros del Gobierno
— ABC.es (@abc_es) March 6, 2025
🔗 https://t.co/BaON8RZmSB pic.twitter.com/qbdZVkEl3G
Reacciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana emitió un comunicado ese mismo día, calificando el vídeo de «avieso e incomprensible ataque» y rechazando la «instrumentalización inaceptable» de su imagen y símbolos patrios para asuntos internos de España. Las autoridades dominicanas lamentaron el «agravio gratuito» y destacaron sus avances en transparencia y Estado de derecho, exigiendo respeto a una nación con lazos históricos de fraternidad con España. La protesta escaló hasta Bruselas, donde Sánchez, tras una cumbre europea, aprovechó la oportunidad para pedir disculpas y marcarse un tanto en nombre de España por el «vergonzoso» vídeo, subrayando la amistad con el país caribeño.
El PP retira el vídeo de «La isla de las Corrupciones» por las quejas recibidas de República Dominicana. Y Pedro Sánchez tiene que pedir perdón.
— Lara Martínez (@lara_martinez8) March 7, 2025
El PP como SIEMPRE haciendo el ridículo, ahora internacionalmente, y demostrando que sus neuronas brillan por su ausencia.#LaHora7M pic.twitter.com/tABHngs3vJ
El vídeo ha generado a su vez un profundo descontento entre parte del electorado conservador, que valora negativamente la “capitulación” del PP ante la aplicación de este tipo de campañas de desprestigio, que consideran indigna de un partido serio -principal fuerza de España y líder de la oposición-.